Laura María Mejía Zapata – Fisioterapeuta
  • Inicio
  • Servicios fisioterapia
    • Fisioterapia geriátrica
    • Fisioterapia ortopédica
    • Fisioterapia neurológica
    • Fisioterapia pediátrica
    • Masajes terapéuticos
  • Fisioterapia
    • Todos Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Neurológica Fisioterapia Ortopédica Fisioterapia Pediátrica Generalidades Fisioterapia Otros tipos de fisioterapia
      Fisioterapia Geriátrica

      Productos de apoyo para el adulto mayor

      21 noviembre, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Cervicobraquialgia: Patología más común de lo que pensamos.

      6 agosto, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Hernia discal: ¿Qué es? síntomas, signos y tratamiento…

      11 julio, 2021

      Fisioterapia Geriátrica

      Fractura de cadera en el anciano: Significado, tratamiento…

      21 junio, 2021

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      La importancia de la fisioterapia en pacientes críticos

      6 enero, 2021

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria en la enfermedad pulmonar obstructiva en…

      18 mayo, 2020

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria en la bronquitis en bebés

      10 diciembre, 2018

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria y el cáncer de pulmón

      26 octubre, 2018

      Fisioterapia Geriátrica

      Productos de apoyo para el adulto mayor

      21 noviembre, 2021

      Fisioterapia Geriátrica

      Fractura de cadera en el anciano: Significado, tratamiento…

      21 junio, 2021

      Fisioterapia Geriátrica

      ¿Por qué se recomienda a los ancianos tener…

      20 mayo, 2021

      Fisioterapia Geriátrica

      Guía de fisioterapia para artritis reumatoide

      22 abril, 2021

      Fisioterapia Neurológica

      La migraña cervical y su relación con la…

      21 abril, 2021

      Fisioterapia Neurológica

      La importancia de la fisioterapia en la esclerosis…

      16 abril, 2021

      Fisioterapia Neurológica

      Teorías y modelos sobre el aprendizaje motor y…

      15 marzo, 2021

      Fisioterapia Neurológica

      La importancia de la fisioterapia en pacientes críticos

      6 enero, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Cervicobraquialgia: Patología más común de lo que pensamos.

      6 agosto, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Hernia discal: ¿Qué es? síntomas, signos y tratamiento…

      11 julio, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Protocolo de ejercicios para pacientes amputados y manejo…

      27 abril, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Guía de fisioterapia para artritis reumatoide

      22 abril, 2021

      Fisioterapia Pediátrica

      La migraña cervical y su relación con la…

      21 abril, 2021

      Fisioterapia Pediátrica

      Masaje infantil: Un aliado del fisioterapeuta en una…

      18 marzo, 2021

      Fisioterapia Pediátrica

      Teorías y modelos sobre el aprendizaje motor y…

      15 marzo, 2021

      Fisioterapia Pediátrica

      Tratamiento fisioterapéutico del pie plano

      7 diciembre, 2020

      Generalidades Fisioterapia

      La fisioterapia en cuidados paliativos

      15 octubre, 2020

      Generalidades Fisioterapia

      La migraña y la fisioterapia: La solución ideal

      1 julio, 2020

      Generalidades Fisioterapia

      Qué es un fisioterapeuta, por qué es importante…

      19 noviembre, 2018

      Generalidades Fisioterapia

      Fisioterapia: historia, qué es, beneficios, áreas de trabajo…

      10 septiembre, 2018

      Otros tipos de fisioterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la…

      15 noviembre, 2018

  • Tratamientos
    • Todos Brazos y Piernas Cara Espalda Otros tratamientos
      Fisioterapia

      Efectos del ejercicio en personas con diabetes mellitus…

      30 junio, 2020

      Brazos y Piernas

      Tratamiento de ultrasonido para el síndrome del túnel…

      6 abril, 2020

      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Brazos y Piernas

      Tratamiento de ultrasonido para el síndrome del túnel…

      6 abril, 2020

      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Brazos y Piernas

      Fracturas de húmero proximal: valoración clínica y resultado…

      6 noviembre, 2018

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Otros tratamientos

      Efectos del ejercicio en personas con diabetes mellitus…

      30 junio, 2020

      Otros tratamientos

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otros tratamientos

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Otros tratamientos

      Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la…

      15 noviembre, 2018

  • Patologías
    • Todos Contracturas Estrés Lumbalgia Otras patologías
      Fisioterapia Ortopédica

      Relación entre el dolor lumbar y los movimientos…

      9 abril, 2020

      Fisioterapia Pediátrica

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Contracturas

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Estrés

      Qué es el estrés y técnicas de fisioterapia…

      17 septiembre, 2018

      Lumbalgia

      Relación entre el dolor lumbar y los movimientos…

      9 abril, 2020

      Lumbalgia

      Dolores lumbares: descripción de la Lumbalgia

      30 agosto, 2018

      Otras patologías

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Otras patologías

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otras patologías

      Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

      28 noviembre, 2018

  • Medios Físicos
    • Todos Crioterapia Electroterapia Hidroterapia
      Electroterapia

      Qué es el TENS: forma de uso y…

      25 mayo, 2020

      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Electroterapia

      Qué es el ultrasonido terapéutico: completa guía de…

      12 febrero, 2019

      Crioterapia

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Crioterapia

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Electroterapia

      Qué es el TENS: forma de uso y…

      25 mayo, 2020

      Electroterapia

      Qué es el ultrasonido terapéutico: completa guía de…

      12 febrero, 2019

      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

  • Quién soy

Laura María Mejía Zapata – Fisioterapeuta

  • Inicio
  • Servicios fisioterapia
    • Fisioterapia geriátrica
    • Fisioterapia ortopédica
    • Fisioterapia neurológica
    • Fisioterapia pediátrica
    • Masajes terapéuticos
  • Fisioterapia
    • Todos Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Neurológica Fisioterapia Ortopédica Fisioterapia Pediátrica Generalidades Fisioterapia Otros tipos de fisioterapia
      Fisioterapia Geriátrica

      Productos de apoyo para el adulto mayor

      21 noviembre, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Cervicobraquialgia: Patología más común de lo que pensamos.

      6 agosto, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Hernia discal: ¿Qué es? síntomas, signos y tratamiento…

      11 julio, 2021

      Fisioterapia Geriátrica

      Fractura de cadera en el anciano: Significado, tratamiento…

      21 junio, 2021

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      La importancia de la fisioterapia en pacientes críticos

      6 enero, 2021

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria en la enfermedad pulmonar obstructiva en…

      18 mayo, 2020

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria en la bronquitis en bebés

      10 diciembre, 2018

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria y el cáncer de pulmón

      26 octubre, 2018

      Fisioterapia Geriátrica

      Productos de apoyo para el adulto mayor

      21 noviembre, 2021

      Fisioterapia Geriátrica

      Fractura de cadera en el anciano: Significado, tratamiento…

      21 junio, 2021

      Fisioterapia Geriátrica

      ¿Por qué se recomienda a los ancianos tener…

      20 mayo, 2021

      Fisioterapia Geriátrica

      Guía de fisioterapia para artritis reumatoide

      22 abril, 2021

      Fisioterapia Neurológica

      La migraña cervical y su relación con la…

      21 abril, 2021

      Fisioterapia Neurológica

      La importancia de la fisioterapia en la esclerosis…

      16 abril, 2021

      Fisioterapia Neurológica

      Teorías y modelos sobre el aprendizaje motor y…

      15 marzo, 2021

      Fisioterapia Neurológica

      La importancia de la fisioterapia en pacientes críticos

      6 enero, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Cervicobraquialgia: Patología más común de lo que pensamos.

      6 agosto, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Hernia discal: ¿Qué es? síntomas, signos y tratamiento…

      11 julio, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Protocolo de ejercicios para pacientes amputados y manejo…

      27 abril, 2021

      Fisioterapia Ortopédica

      Guía de fisioterapia para artritis reumatoide

      22 abril, 2021

      Fisioterapia Pediátrica

      La migraña cervical y su relación con la…

      21 abril, 2021

      Fisioterapia Pediátrica

      Masaje infantil: Un aliado del fisioterapeuta en una…

      18 marzo, 2021

      Fisioterapia Pediátrica

      Teorías y modelos sobre el aprendizaje motor y…

      15 marzo, 2021

      Fisioterapia Pediátrica

      Tratamiento fisioterapéutico del pie plano

      7 diciembre, 2020

      Generalidades Fisioterapia

      La fisioterapia en cuidados paliativos

      15 octubre, 2020

      Generalidades Fisioterapia

      La migraña y la fisioterapia: La solución ideal

      1 julio, 2020

      Generalidades Fisioterapia

      Qué es un fisioterapeuta, por qué es importante…

      19 noviembre, 2018

      Generalidades Fisioterapia

      Fisioterapia: historia, qué es, beneficios, áreas de trabajo…

      10 septiembre, 2018

      Otros tipos de fisioterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la…

      15 noviembre, 2018

  • Tratamientos
    • Todos Brazos y Piernas Cara Espalda Otros tratamientos
      Fisioterapia

      Efectos del ejercicio en personas con diabetes mellitus…

      30 junio, 2020

      Brazos y Piernas

      Tratamiento de ultrasonido para el síndrome del túnel…

      6 abril, 2020

      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Brazos y Piernas

      Tratamiento de ultrasonido para el síndrome del túnel…

      6 abril, 2020

      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Brazos y Piernas

      Fracturas de húmero proximal: valoración clínica y resultado…

      6 noviembre, 2018

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Otros tratamientos

      Efectos del ejercicio en personas con diabetes mellitus…

      30 junio, 2020

      Otros tratamientos

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otros tratamientos

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Otros tratamientos

      Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la…

      15 noviembre, 2018

  • Patologías
    • Todos Contracturas Estrés Lumbalgia Otras patologías
      Fisioterapia Ortopédica

      Relación entre el dolor lumbar y los movimientos…

      9 abril, 2020

      Fisioterapia Pediátrica

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Contracturas

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Estrés

      Qué es el estrés y técnicas de fisioterapia…

      17 septiembre, 2018

      Lumbalgia

      Relación entre el dolor lumbar y los movimientos…

      9 abril, 2020

      Lumbalgia

      Dolores lumbares: descripción de la Lumbalgia

      30 agosto, 2018

      Otras patologías

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Otras patologías

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otras patologías

      Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

      28 noviembre, 2018

  • Medios Físicos
    • Todos Crioterapia Electroterapia Hidroterapia
      Electroterapia

      Qué es el TENS: forma de uso y…

      25 mayo, 2020

      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Electroterapia

      Qué es el ultrasonido terapéutico: completa guía de…

      12 febrero, 2019

      Crioterapia

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Crioterapia

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Electroterapia

      Qué es el TENS: forma de uso y…

      25 mayo, 2020

      Electroterapia

      Qué es el ultrasonido terapéutico: completa guía de…

      12 febrero, 2019

      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

  • Quién soy
Generalidades Fisioterapia

Qué es un fisioterapeuta, por qué es importante y cuáles son sus funciones

por Laura María Mejía Zapata 19 noviembre, 2018
Escrito por Laura María Mejía Zapata 19 noviembre, 2018
Qué es un fisioterapeuta

La fisioterapia es una de las especializaciones más demandadas al día de hoy. Por esta razón, es importante que conozcas satisfactoriamente qué es un fisioterapeuta y en qué podría ayudarte en caso de que lo necesites.

Un fisioterapeuta es un profesional de la medicina especializado en brindar un tratamiento no farmacológico de los traumatismos asociados a lesiones de diferentes tipos de gravedad, las cuales conllevan que los pacientes experimenten también diferentes grados de dolor.

En muchos casos, las lesiones y las secuelas a las que conllevan pueden desmejorar ostensiblemente la calidad de vida de los pacientes o inhabilitarlos de por vida. La labor del fisioterapeuta consiste en buscar alternativas para que las condiciones de vida de las personas no se vean tan afectadas.

Los fisioterapeutas actúan mediante tratamientos contrastados científicamente que pueden hacer que la movilidad y, en general, las condiciones físicas de los pacientes se recuperen total o parcialmente dependiendo de la gravedad del caso.

Tabla de contenidos

1. Qué es la fisioterapia   

La fisioterapia es una especialización directamente ligada al cuerpo y a su fisiología (función y funcionamiento de los músculos y huesos, por ejemplo). El fisioterapeuta, a partir de sus estudios, desarrolla y aplica terapias que no involucran el uso de fármacos.

La fisioterapia cuenta con sólidas bases científicas y con el conocimiento milenario sobre el cuerpo humano. Su labor está sustentada en técnicas, métodos y tratamientos sofisticados que adquiere en su formación profesional y aplica a sus pacientes con la certeza de que es el tratamiento adecuado.

La fisioterapia es una disciplina relacionada con la salud que está presente en la vida del hombre moderno desde la edad temprana hasta la vejez.

La fisioterapia te ofrece, en términos generales, múltiples alternativas de tratamiento a tus problemas de salud, cada uno de ellos adaptado a tus requerimientos y condición particular. Por ello, ante la aparición de síntomas que puedan ameritar la intervención de un profesional, lo mejor es acudir al fisioterapeuta.

2. Qué es un fisioterapeuta

El fisioterapeuta tiene el propósito de recuperar y restablecer las condiciones físicas y motoras de los pacientes que padecen de algún traumatismo u otras condiciones que comprometan la movilidad y el desarrollo del cuerpo.

El fisioterapeuta es un profesional riguroso que tiene en sus manos y en sus conocimientos la funcionalidad del cuerpo de sus pacientes. Por ello, sus procedimientos son estudiados con detenimiento y ejecutados con precisión.

Si bien muchos de los traumatismos o dolencias de los pacientes que acuden a los fisioterapeutas son incurables, el profesional es de gran ayuda para hacer más llevaderos los síntomas, ya que puede brindar paliativos eficaces para el dolor y mejorar de manera palmaria la movilidad y funcionalidad de la región musculoesquelética donde se encuentra el problema.

Los fisioterapeutas son la clase de profesionales que están demandando las empresas modernas, que dedican parte de su responsabilidad social empresarial a mejorar las condiciones de vida de sus empleados, ya que están capacitados para tratar los problemas postulares del personal de la empresa. Además, fomentan entre el personal buenas prácticas terapéuticas, para así prevenir lesiones futuras.

3. Importancia del fisioterapeuta

La importancia del fisioterapeuta radica en que es un profesional especializado y cualificado en el tratamiento de múltiples padecimientos que desencadenan en tu cuerpo serias afectaciones en la calidad de vida y en su función.

El fisioterapeuta es un profesional muy importante en la actualidad; es un agente de la salud que se encarga de hacer la vida más llevadera para las personas que han sufrido traumatismos, que desencadenan en dolencias que tienen que soportar por el resto de su vida. El fisioterapeuta es el profesional encargado de estudiar este tipo de de padecimientos, y de formular tratamientos no invasivos, los cuales pueden ser un paliativo para los dolores crónicos y agudos de los pacientes.

Dada la cada vez mas alta cantidad de empleados que desempeñan cargos en los que tienen que estar sentados en sus puestos de trabajo por largas jornadas, de igual manera cada vez es más alta la demanda de profesionales que se encargan de tratar el tipo de padecimientos que se desencadenan a raíz de malas posturas y de situaciones de trabajo.

Además de eso, los profesionales de la fisioterapia están adquiriendo especialidades en tratar las lesiones ocasionadas por accidentes de trabajo, teniendo en cuenta los diversos tipos de padecimientos que pueden desarrollar los empleados de acuerdo al área de trabajo en la cual se desempeñan.

En conclusión, el fisioterapeuta es un profesional de la salud que tiene mucha relevancia en la actualidad. Esto se debe a que los profesionales y empleados de hoy en día, están expuestos a una serie de dolencias y enfermedades laborales que se desatan a partir de malas posturas y de movimientos repetitivos y mal hechos, en los que incurren la mayoría de los empleados.

4. Funciones de un fisioterapeuta

Un fisioterapeuta es un profesional de la salud que puede ocupar diversos cargos en empresas, como clínicas, o puede trabajar individualmente en su propia clínica de fisioterapia. El fisioterapeuta es el profesional que ayuda a mantener o restablecer la funcionalidad de tu cuerpo, colabora en el tratamiento de los dolores y las lesiones que no han podido ser tratadas de manera satisfactoria mediante otros tratamientos invasivos. La fisioterapia también puede ser vista como una alternativa que se aplica de manera conjunta con otros tipos de tratamientos, para así obtener mejores y más completos resultados en la recuperación de los pacientes.

Los casos en los cuales los pacientes suelen visitar y solicitar los servicios de un fisioterapeuta, son cuando presentan traumatismos de los cuales no se han podido recuperar, y que interfieren de manera sustancial en el desarrollo de sus actividades cotidianas, desmejorando su calidad de vida. Pero la visita al fisioterapeuta no la puedes dejar como último recurso; lo más recomendable es que acudas al profesional de la fisioterapia apenas estés presentando síntomas, como dificultades en la movilidad, pérdida de funciones motoras, dolencias repetitivas en las extremidades o en partes cruciales de tu cuerpo, como los hombros, codos, rodillas o columna vertebral.

Puedes tener la certeza de que el fisioterapeuta, ante casos como los anteriormente mencionados, te va a ofrecer una serie de alternativas con las cuales verás resultados de manera oportuna. Su formación es la de un profesional comprometido con su trabajo y sus pacientes, un profesional que se mantiene actualizado en cuanto a las novedades en los tratamientos y en los avances tecnológicos que podrían ser de ayuda para tratar cualquier dolencia o traumatismo físico.

5. Dónde puede trabajar un fisioterapeuta

Como ya se ha mencionado, los fisioterapeutas son un tipo de profesional de la salud que es muy demandado hoy en día. En las clínicas y hospitales, son profesionales constantemente requeridos para contribuir en la recuperación de los pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente. Son los asesores adecuados en los procesos recuperatorios de una enorme variedad de intervenciones quirúrgicas y son solicitados para generar tratamientos para diversos padecimientos.

Hoy en día, los fisioterapeutas son profesionales del área de la salud que prestan sus servicios en empresas de todos los sectores de la economía, brindando asesoría pertinente y oportuna al personal de la empresa para llevar a cabo, por ejemplo, capacitaciones sobre prevención de lesiones en el sitio de trabajo y en el hogar.

En términos generales, la fisioterapia es una disciplina con mucha utilidad en cualquier ámbito de la economía y la sociedad. En la actualidad, se pueden encontrar profesionales de esta área en una gama muy amplia de lugares, sea ejerciendo directamente su profesión, ayudando en el tratamiento de los traumatismos, como asesorando a las empresas en los temas de prevención de accidentes y lesiones laborales. O en el campo de la docencia, formando a otras personas con vocación para desempeñar una profesión con tanta importancia.

Lugares en los que un fisioterapeuta puede brindar sus servicios:

Clínicas, hospitales, spas, empresas de todos los sectores, colegios, centros educativos para niños y jóvenes con necesidades especiales, universidades, centros deportivos, gimnasios, hospitales psiquiátricos, residencias para personas de la tercera edad, centros de enseñanza donde se forma personal para las áreas de la salud, centros de formación en primeros auxilios, grupos de autoayuda y demás instituciones donde se abordan problemáticas sociales.

El fisioterapeuta puede tener su propia clínica de fisioterapia, y por medio de ella brindar sus servicios al publico en general y generar alianzas con otras entidades y empresas para llevar sus conocimientos, métodos y tratamientos a esos lugares. Por ello, es una profesión con mucho futuro laboral; las personas que se deciden por formarse en el campo de la fisioterapia deben tener un vocación para el servicio y la cercanía con sus pacientes, deben tener dotes comunicativas y buenas maneras para ganarse la confianza de las personas a las que tienen que atender.

Para ser fisioterapeuta hay que ser, además, un profesional con conciencia de que su formación no acaba nunca, que sabe que tiene que aprender constantemente, que debe forjar alianzas con otros profesionales y propiciar escenarios de retroalimentación.

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterest
Laura María Mejía Zapata

Soy fisioterapeuta de la Fundación Universitaria María Cano de Medellín (Colombia), me apasiona la fisioterapia porque me permite ayudarle a las personas.

Artículo anterior
Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la terapia física y mental
Siguiente artículo
Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de fisioterapia + video

La fisioterapia en cuidados paliativos

15 octubre, 2020

La migraña y la fisioterapia: La solución ideal

1 julio, 2020

Fisioterapia: historia, qué es, beneficios, áreas de trabajo...

10 septiembre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comento.

QUIÉN SOY

QUIÉN SOY

Laura María Mejía Zapata

Soy fisioterapeuta de la Fundación Universitaria María Cano de Medellín (Colombia). Tarjeta profesional 1.152.688.537. Terminé una Maestría virtual en Fisioterapia en Geriatría en la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia – España).

Sígueme en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin

Categorías

  • Brazos y Piernas (3)
  • Cara (1)
  • Contracturas (1)
  • Crioterapia (1)
  • Electroterapia (2)
  • Espalda (1)
  • Estrés (1)
  • Fisioterapia (4)
  • Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar (5)
  • Fisioterapia Geriátrica (32)
  • Fisioterapia Neurológica (14)
  • Fisioterapia Ortopédica (16)
  • Fisioterapia Pediátrica (21)
  • Generalidades Fisioterapia (4)
  • Hidroterapia (1)
  • Laura en los medios (1)
  • Lumbalgia (2)
  • Otras patologías (8)
  • Otros tipos de fisioterapia (5)
  • Otros tratamientos (7)
  • Sin categoría (31)
  • Últimos
  • + comentados
  • + Vistos
  • Metatarsialgia una patologia del pie muy común en las personas 1. Introducción Es un dolor que se rpesenta con frecuencia debido al apoyo y estabilidad constante...
  • Beneficios del ejercicio físico en embarazadas 1. La importancia del embarazo en una mujer EL embarazo es uno de los estados más...
  • La fisioterapia una buena herramienta para el tratamiento del linfedema 1. Introducción Los problemas y patologías en el sistema linfatico generan diversos síntomas y signos especificos...
  • La hidroterapia una excelente opción para la rehabilitación de prótesis de cadera en ancianos 1. Introducción  Cuando los pacientes son intervenidos de una artroplastia de cadera es necesario llevar a...
  • El dolor fantasma y su tratamiento de fisioterapia en el paciente amputado 1. ¿Que es el dolor fantasma? El paciente cuando una de sus extremidades ha sido amputada...

      Datos de contacto

      Consultorio: City Médica (Rionegro) – Consultorio 428

      Carrera 55A #35-227 (Cerca a la clínica Somer)

      Email: MejiaLaura1@gmail.com

      WhatsApp: +57 313 697 9011

      Mis servicios

      • Fisioterapia ortopédica
      • Fisioterapia neurológica
      • Fisioterapia para el adulto mayor
      • Fisioterapia pediátrica (niños)

      Contáctame

        Twitter

        Tweets by LauraMariaMZ

        Suscríbete

        Suscríbete a mi BLOG

        • Facebook
        • Twitter
        • Instagram
        • Pinterest
        • Linkedin

        ©2021 - Laura María Mejía Zapta. Todos los derechos reservados. LauraMariaMejia.com

        Escríbeme por WhatsApp