Laura María Mejía Zapata – Fisioterapeuta
  • Inicio
  • Servicios fisioterapia
    • Fisioterapia geriátrica
    • Fisioterapia ortopédica
    • Fisioterapia neurológica
    • Fisioterapia pediátrica
  • Fisioterapia
    • Todos Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Ortopédica Fisioterapia Pediátrica Generalidades Fisioterapia Otros tipos de fisioterapia
      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Fisioterapia Pediátrica

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria en la bronquitis en bebés

      10 diciembre, 2018

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria y el cáncer de pulmón

      26 octubre, 2018

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Fisioterapia Geriátrica

      Fracturas de húmero proximal: valoración clínica y resultado…

      6 noviembre, 2018

      Fisioterapia Geriátrica

      Guía de rehabilitación geriátrica: tratamientos de fisioterapia en…

      30 octubre, 2018

      Fisioterapia Geriátrica

      Fisoterapia geriátrica: proceso del envejecimiento y cómo ayuda…

      14 septiembre, 2018

      Fisioterapia Ortopédica

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Fisioterapia Ortopédica

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Fisioterapia Ortopédica

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Fisioterapia Ortopédica

      Fracturas de húmero proximal: valoración clínica y resultado…

      6 noviembre, 2018

      Fisioterapia Pediátrica

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Fisioterapia Pediátrica

      Fisioterapia respiratoria en la bronquitis en bebés

      10 diciembre, 2018

      Fisioterapia Pediátrica

      Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

      28 noviembre, 2018

      Fisioterapia Pediátrica

      Tratamiento fisioterapéutico de niños y adolescentes con síndrome…

      30 agosto, 2018

      Generalidades Fisioterapia

      Qué es un fisioterapeuta, por qué es importante…

      19 noviembre, 2018

      Generalidades Fisioterapia

      Fisioterapia: historia, qué es, beneficios, áreas de trabajo…

      10 septiembre, 2018

      Otros tipos de fisioterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la…

      15 noviembre, 2018

  • Tratamientos
    • Todos Brazos y Piernas Cara Espalda Otros tratamientos
      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Brazos y Piernas

      Fracturas de húmero proximal: valoración clínica y resultado…

      6 noviembre, 2018

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Otros tratamientos

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otros tratamientos

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Otros tratamientos

      Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la…

      15 noviembre, 2018

      Otros tratamientos

      Fisioterapia respiratoria y el cáncer de pulmón

      26 octubre, 2018

  • Patologías
    • Todos Contracturas Estrés Lumbalgia Otras patologías
      Fisioterapia Pediátrica

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Fisioterapia Pediátrica

      Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

      28 noviembre, 2018

      Contracturas

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Estrés

      Qué es el estrés y técnicas de fisioterapia…

      17 septiembre, 2018

      Lumbalgia

      Dolores lumbares: descripción de la Lumbalgia

      30 agosto, 2018

      Otras patologías

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Otras patologías

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otras patologías

      Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

      28 noviembre, 2018

  • Medios Físicos
    • Todos Crioterapia Electroterapia Hidroterapia
      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Electroterapia

      Qué es el ultrasonido terapéutico: completa guía de…

      12 febrero, 2019

      Electroterapia

      Qué es el TENS: forma de uso y…

      4 enero, 2019

      Crioterapia

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Crioterapia

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Electroterapia

      Qué es el ultrasonido terapéutico: completa guía de…

      12 febrero, 2019

      Electroterapia

      Qué es el TENS: forma de uso y…

      4 enero, 2019

      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

  • Quién soy

Laura María Mejía Zapata – Fisioterapeuta

  • Inicio
  • Servicios fisioterapia
    • Fisioterapia geriátrica
    • Fisioterapia ortopédica
    • Fisioterapia neurológica
    • Fisioterapia pediátrica
  • Fisioterapia
    • Todos Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Ortopédica Fisioterapia Pediátrica Generalidades Fisioterapia Otros tipos de fisioterapia
      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Fisioterapia Pediátrica

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria en la bronquitis en bebés

      10 diciembre, 2018

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Fisioterapia respiratoria y el cáncer de pulmón

      26 octubre, 2018

      Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Fisioterapia Geriátrica

      Fracturas de húmero proximal: valoración clínica y resultado…

      6 noviembre, 2018

      Fisioterapia Geriátrica

      Guía de rehabilitación geriátrica: tratamientos de fisioterapia en…

      30 octubre, 2018

      Fisioterapia Geriátrica

      Fisoterapia geriátrica: proceso del envejecimiento y cómo ayuda…

      14 septiembre, 2018

      Fisioterapia Ortopédica

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Fisioterapia Ortopédica

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Fisioterapia Ortopédica

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Fisioterapia Ortopédica

      Fracturas de húmero proximal: valoración clínica y resultado…

      6 noviembre, 2018

      Fisioterapia Pediátrica

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Fisioterapia Pediátrica

      Fisioterapia respiratoria en la bronquitis en bebés

      10 diciembre, 2018

      Fisioterapia Pediátrica

      Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

      28 noviembre, 2018

      Fisioterapia Pediátrica

      Tratamiento fisioterapéutico de niños y adolescentes con síndrome…

      30 agosto, 2018

      Generalidades Fisioterapia

      Qué es un fisioterapeuta, por qué es importante…

      19 noviembre, 2018

      Generalidades Fisioterapia

      Fisioterapia: historia, qué es, beneficios, áreas de trabajo…

      10 septiembre, 2018

      Otros tipos de fisioterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otros tipos de fisioterapia

      Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la…

      15 noviembre, 2018

  • Tratamientos
    • Todos Brazos y Piernas Cara Espalda Otros tratamientos
      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Brazos y Piernas

      Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones

      13 mayo, 2019

      Brazos y Piernas

      Fracturas de húmero proximal: valoración clínica y resultado…

      6 noviembre, 2018

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Espalda

      Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis

      11 abril, 2019

      Otros tratamientos

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otros tratamientos

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Otros tratamientos

      Hipoterapia o equinoterapia: uso de caballos en la…

      15 noviembre, 2018

      Otros tratamientos

      Fisioterapia respiratoria y el cáncer de pulmón

      26 octubre, 2018

  • Patologías
    • Todos Contracturas Estrés Lumbalgia Otras patologías
      Fisioterapia Pediátrica

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Cara

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Fisioterapia Pediátrica

      Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

      28 noviembre, 2018

      Contracturas

      Inflamación del manguito rotador: síntomas y tratamiento de…

      26 noviembre, 2018

      Estrés

      Qué es el estrés y técnicas de fisioterapia…

      17 septiembre, 2018

      Lumbalgia

      Dolores lumbares: descripción de la Lumbalgia

      30 agosto, 2018

      Otras patologías

      Estimulación temprana en niños con síndrome de Down….

      12 marzo, 2019

      Otras patologías

      Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico

      22 febrero, 2019

      Otras patologías

      Qué es la obesidad: plan de ejercicios para…

      16 enero, 2019

      Otras patologías

      Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

      28 noviembre, 2018

  • Medios Físicos
    • Todos Crioterapia Electroterapia Hidroterapia
      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

      Electroterapia

      Qué es el ultrasonido terapéutico: completa guía de…

      12 febrero, 2019

      Electroterapia

      Qué es el TENS: forma de uso y…

      4 enero, 2019

      Crioterapia

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Crioterapia

      Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad…

      8 septiembre, 2018

      Electroterapia

      Qué es el ultrasonido terapéutico: completa guía de…

      12 febrero, 2019

      Electroterapia

      Qué es el TENS: forma de uso y…

      4 enero, 2019

      Hidroterapia

      Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades…

      25 febrero, 2019

  • Quién soy
Fisioterapia cardio-vascular y pulmonarFisioterapia Pediátrica

Fisioterapia respiratoria en la bronquitis en bebés

por Laura María Mejía Zapata 10 diciembre, 2018
Escrito por Laura María Mejía Zapata 10 diciembre, 2018
Fisioterapia respiratoria en la bronquitis en bebés

La bronquitis del recién nacido es una de las enfermedades más comunes en los primeros meses de vida, los pediatras y demás profesionales de salud se encargan de investigarla.

Tabla de contenidos

  • 1. Generalidades de la bronquitis
  • 2. Fisioterapia respiratoria en bebés
  • 3. Estudio de tratamiento de bronquitis en bebés
  • 4. Resultados del estudio
  • 5. Conclusión

1. Generalidades de la bronquitis

MCconoche propuso la siguiente definición en 1993

La bronquitis es una infección respiratoria de vías bajas, de etiología vírica.

Se debe tener en cuenta en las zonas residenciales o países dónde el invierno es muy fuerte, es por esto importante que en los hospitales y centros de salud deben saber cómo tratar a los bebés.

2. Fisioterapia respiratoria en bebés

La fisioterapia respiratoria aparece como uno de los tratamientos de esta enfermedad sin embargo esta genera controversia porque la evidencia científica desaconseja su aplicación.

El objetivo de la fisioterapia es movilizar y ayudar a eliminar las secreciones mejorando así la capacidad funcional de los pulmones.

Normalmente la fisioterapia respiratoria es sinónimo de clapping y drenaje postural que actualmente están en desuso en los bebés, ya que actualmente se utilizan técnicas basadas en las modificaciones de los flujos respiratorios que parecen ser mejor toleradas por estos  y que generan menos complicaciones: la espiración lenta prolongada seguida de tos y esto permite movilizar el moco desde los bronquiolos más distales hasta la tráquea y así ser expulsados por la boca.

Mostrar la utilidad de una técnica determina de la fisioterapia respiratoria en bebés, es complicado debido a que son muy pocos los estudios existentes ya que es difícil lograr muestras representativas . Además no hay estudios que comparen el ámbito hospitalario y en ambulatorio.

3. Estudio de tratamiento de bronquitis en bebés

Se realizó un estudio en un grupo de bebés menores de 7 meses ingresados en el hospital infantil Niño Jesús de Madrid con diagnóstico de primer episodio de bronquiolitis aguda durante los años 2007, 2008 y 2009 para evaluar la eficacia de las técnicas de espiración lenta prolongada seguida de una tos provocada aplicada de manera aleatoria .

Se diagnosticó bronquiolitis siguiendo los criterios de McConochie a los niños cuya historia clínica involucraban infecciones respiratorias previas  de vías alta y de distres respiratorio.

Fueron ingresados los niños que presentaron al menos los signos en urgencias hospitalarias cómo:

  • Aspecto tóxico
  • Apnea (Cianosis) frecuencia cardiaca menor a 60
  • Saturación menor a 90%.

Fueron excluidos del estudio los niños con cardiopatías previas, problemas respiratorios crónicos, y quienes presentaron bronquiolitis grave y tuvieron que ser ingresados en UCI. También fueron excluidos los niños que presentaron alguna contra indicación para la aplicación de técnicas respiratorias por parte del fisioterapeuta.

Para su estudio los pacientes fueron distribuidos de manera aleatoria en dos grupos: El primero recibió las técnicas respiratorias y el otro recibió técnicas conservadoras de placebo.  Para este estudio se contó con el permiso de los padres y un consentimiento informado firmado por ellos.

Esto consistió en:

  • Espiración lenta prolongada: técnica pasiva de ayuda espiratoria aplicada al bebé mediante una presión torácica- abdominal lenta que comienza al final de una espiración espontánea y consciente y que continua hasta el volumen residual llegando a oponerse a dos o tres intentos de inspiración
  • Vibraciones manuales: Aplicadas en el momento de la espiración
  • Tos provocada

Estás técnicas han sido realizadas en cada sesiones se aplicaron 2 diarias de 10 minutos aproximadamente cada una y hasta el alta hospitalaria. Las maniobras conservadoras aplicadas al grupo control consistieron en cambios posturales, las medidas de resultado utilizadas en este trabajo han sido los días de oxigenoterapia y hospitalización recibidas. El criterio para medir la oxigenoterapia fue obtener una saturación mayor o igual a 94% y debía ser evaluada cada 4 horas.

4. Resultados del estudio

Los datos generales de los sujetos fueron los siguientes:

  • Edad: media de 2,77 meses, rango de 9 días a 6,6 meses.
  • Días de hospitalización: media de 4,92 días, rango de 1 a 17 días.
  • Horas de oxigenoterapia: media de 58,19 horas, rango de 0 a 360 horas.
  • Hospitalización en UCI: 19 pacientes (8,05%).
  • Analíticas de sangre realizadas: 166 (70,31%).
  • Radiografía de tórax: 180 (76,27%).

La medicación empleada en los pacientes consistió en: Adrenalina en 50% de los niños que recibieron fisioterapia, y un 54% de los pertenecientes al grupo que recibió técnicas placebo. También usaron otros medicamentos como: salbutamol, bromuro de ipratropio, tomaron antibiótico de los niños pertenecientes al grupo de fisioterapia.

Este trabajo aporta la evaluación de una técnica de fisioterapia respiratoria consistente en espiración lenta prolongada seguida de tos provocada aplicada a lactantes ingresados por un primer episodio de BA, utilizando para valorar los resultados obtenidos el tiempo de hospitalización y las horas de oxigenoterapia empleadas.

Son escasos los estudios existentes sobre este tema y las conclusiones obtenidas de escasa validez debido a la metodología empleada.

5. Conclusión

A pesar de la utilidad de las técnicas respiratorias para el tratamiento de la bronquiolitis en los bebés, no hay suficientes estudios y evidencias que muestren que usando estás técnicas mejoren.

Sin embargo cómo fisioterapeutas tenemos el conocimiento de distintas técnicas que le ayudaran a los bebés a respirar mejor y a expulsar el moco que les impide inspirar y espirar de manera normal.

Tomado del Estudio de la eficacia y utilidad de la fisioterapia respiratoria en la bronquiolitis aguda del lactante hospitalizado. Ensayo clínico aleatorizado y doble ciego.

 

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterest
Laura María Mejía Zapata

Soy fisioterapeuta de la Fundación Universitaria María Cano de Medellín (Colombia), me apasiona la fisioterapia porque me permite ayudarle a las personas.

Artículo anterior
Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular
Siguiente artículo
Qué es el TENS: forma de uso y contra indicaciones de este equipo de estimulación transcutánea

Estimulación temprana en niños con síndrome de Down....

12 marzo, 2019

Fisioterapia de niños y adolescentes con lesión medular

28 noviembre, 2018

Fisioterapia respiratoria y el cáncer de pulmón

26 octubre, 2018

Efectos de la crioterapia en personas con espasticidad...

8 septiembre, 2018

Tratamiento fisioterapéutico de niños y adolescentes con síndrome...

30 agosto, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comento.

QUIÉN SOY

QUIÉN SOY

Laura María Mejía Zapata

Soy fisioterapeuta de la Fundación Universitaria María Cano de Medellín (Colombia). Estoy adelantando una Maestría virtual en Fisioterapia en Geriatría en la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia – España).

Sígueme en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin

Categorías

  • Brazos y Piernas (2)
  • Cara (1)
  • Contracturas (1)
  • Crioterapia (1)
  • Electroterapia (2)
  • Espalda (1)
  • Estrés (1)
  • Fisioterapia cardio-vascular y pulmonar (3)
  • Fisioterapia Geriátrica (3)
  • Fisioterapia Ortopédica (5)
  • Fisioterapia Pediátrica (4)
  • Generalidades Fisioterapia (2)
  • Hidroterapia (1)
  • Lumbalgia (1)
  • Otras patologías (8)
  • Otros tipos de fisioterapia (5)
  • Otros tratamientos (6)
  • Sin categoría (2)
  • Últimos
  • + comentados
  • + Vistos
  • Fisioterapia en el tratamiento de fracturas y luxaciones 1. Estrategias básicas en el tratamiento de fracturas Antes de explicar las estrategias básicas es...
  • Tratamientos de fisioterapia para la osteoporosis 1. ¿Qué es la osteoporosis? La organización Mundial dela salud declaro el periodo 2000-2010 “Década...
  • Estimulación temprana en niños con síndrome de Down. Tratamiento de fisioterapia El sistema nervioso humano está compuesto de una enorme capacidad de plasticidad y su desarrollo...
  • Qué es la hidroterapia: beneficios, tipos y enfermedades con las que se puede usar La hidroterapia es una técnica que utiliza el fisioterapeuta que produce grandes beneficios para sus...
  • Fisioterapia para la parálisis facial: tratamiento fisioterapéutico En este artículo revisaré qué es la parálisis facial, cuales son sus causas, qué tipos...

      Contáctame





      Instagram

      • MAGOLA
        MAGOLA
      • Toby mi beb
        Toby mi bebé
      • Seminario internacional intervencin asistida con animales CES Con Magola una...
        Seminario internacional intervención asistida con animales. CES. Con Magola una perra hermosa de terapia

      Twitter

      Tweets by LauraMariaMZ

      Suscríbete

      Suscríbete a mi BLOG

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Pinterest
      • Linkedin

      ©2018 - PenciDesign. All Right Reserved. LauraMariaMejia.com